El tramo de la ruta que transcurre por las carreteras Me-7 y Me-15, entre La Concepció y Ses Salines de Fornells, pone en peligro la integridad de los usuarios del camino. Impulsamos una campaña de recogida de firmas para hallar una solución segura. ¡Ayúdanos con tu firma!
El Camí de Cavalls (GR 223) transcurre mayoritariamente por entorno natural. Solo contiene, aproximadamente, un 30% de tramos urbanos o interurbanos. Son las secciones menos atractivas para los usuarios de Camí de Cavalls 360º, que disfrutan especialmente del 70% del recorrido que cruza entorno natural de playas, roquedales, bosquecillos, caminos rurales, barrancos, prados y un variado etcétera de paisajes interesantes.
Además, se da la circunstancia de que algunos de aquellos tramos interurbanos del Camí de Cavalls ponen en peligro la integridad de los usuarios, en especial de los senderistas y corredores, que tienen que compartir vía con vehículos motorizados.
El tramo más peligroso de todo el Camí de Cavalls es, sin duda, la sección de 2,6 kilómetros que transcurre por las carreteras Me-7 y Me-15, entre La Concepció y Ses Salines de Fornells. Supone una amenaza ajena a la actividad y sería fácilmente evitable. Estas son las razones de una preocupación tanto nuestra como de nuestros participantes:
- Es un tramo sin espacio para los peatones: con arcenes muy estrechos en la Me-7 y sin arcenes en la Me-15.
- En algunos puntos de la Me-15 ni tan solo hay espacio físico para que los senderistas se puedan decantar en caso de que un vehículo no respete la distancia de seguridad..
- En la Me-15 tampoco hay espacio para que un vehículo respete la distancia de seguridad de 1,5 m respecto a los peatones si al mismo tiempo viene otro vehículo de frente.
- Para caminar por la izquierda, como establece el reglamento general de circulación, hay que cruzar la carretera en tres puntos que no están habilitados para el cruce de peatones. Este hecho invita a caminar por la derecha de la carretera, con la disminución de la seguridad que ello supone.
- Los peatones tienen que compartir el carril con vehículos que circulan a una velocidad máxima de hasta 90 km/h, suponiendo que no excedan el límite establecido.
Desde el año 2012, miles de participantes de Camí de Cavalls 360º han manifestado su malestar y su preocupación en relación con este tramo de la ruta. Nosotros hemos querido dar respuesta y, desde 40 Nord Outdoor S.L., hemos transmitido la preocupación por la seguridad de este tramo a todos los responsables del Camí de Cavalls en el Consell Insular de Menorca que ha habido en estos trece años. Hasta día de hoy, no se ha dado ningún paso para mejorar su seguridad.
Peligro no intrínseco de la actividad
El peligro de las carreteras Me-7 y Me-15 no es intrínseco de las actividades de senderismo, carrera de montaña y bicicleta de montaña. Los senderistas, corredores de montaña y ciclistas están acostumbrados a asumir un conjunto de riesgos inherentes a su actividad, relacionados con el hecho de que se lleva a cabo en un entorno natural, donde hay poca conectividad móvil, vías de acceso limitadas, terreno irregular, posibilidad de fenómenos meteorológicos adversos, etc.
Ahora bien, los senderistas, corredores y ciclistas de montaña no pueden asumir la exposición al peligro que supone caminar, correr o pedalear por una carretera sin arcenes, con vehículos que pasan a toda velocidad, muchas veces sin respetar la distancia de seguridad, otras veces distraídos por el móvil, etc. Los senderistas, corredores y ciclistas no pueden controlar ni gestionar este peligro. Además, se trata de un peligro mucho mayor que los peligros inherentes a sus actividades.
Campaña de firmas para hallar soluciones
El Consell Insular de Menorca, como titular del camino, es el responsable de velar por su mantenimiento, su buen uso y su seguridad. Por todos los motivos expuestos más arriba, todos los firmantes pedimos al Consell Insular de Menorca que:
- Diseñe y ejecute una solución segura definitiva. El hecho de que se trate de un proceso lento no debería ser una excusa para posponerlo, sino al contrario, un motivo para activarlo inmediatamente para garantizar que se ejecutará lo antes posible.
- Mientras no se ejecute la solución definitiva, realice inmediatamente acciones con el fin de mejorar la seguridad de este tramo. Las posibilidades son numerosas, como pintar de un color llamativo un lado de la carretera; instalar señales más grandes advirtiendo del paso de senderistas y añadir recordatorios en puntos intermedios del tramo; limitar la velocidad máxima y/o adoptar medidas para controlar la velocidad de los vehículos que transitan por ella, etc.
Firma aquí y colabora tú también con esta campaña para conseguir un Camí de Cavalls sin carreteras peligrosas.