Cala Fustam (Foto: Camí de Cavalls 360º).

Las mejores calas en Menorca a través de Camí de Cavalls 360º

Las calas son uno de los atractivos más valorados por quienes visitan Menorca. Arena blanca o guijarros de diferentes tamaños, aguas transparentes y de tonos turquesas, bosquecillos de pinos hasta primera línea de mar… En Camí de Cavalls 360º las podrás ver casi todas.

 

El recorrido de nuestra ruta da la vuelta completa a la isla a través del histórico Camí de Cavalls, siguiendo básicamente el perímetro del litoral menorquín. Así pues, si vienes a hacer Camí de Cavalls 360º podrás disfrutar de las vistas de las mejores calas en Menorca. Nombres que están en la boca de todo el mundo como Macarella, Cala en Turqueta, Cala Mitjana, Son Saura, Cala Galdana, Cala en Porter, Cala Morell… pero también otros rincones maravillosamente escondidos e inaccesibles en vehículo que te transportarán a un mundo de sueños: Cala del Pilar, Cala Tortuga, Cala des Talaier, Cala Trebalúger, Cala Pregonda, Cala en Caldes y un largo etcétera. Te están esperando.

Platja d'en Tortuga (Foto: The Adventure Bakery).
Platja d’en Tortuga (Foto: The Adventure Bakery).

Calas salvajes en el norte de Menorca

El carácter del norte de la isla es salvaje y agreste, a menudo con una vegetación baja maltratada por el viento de tramontana. Las carreteras de acceso hasta la costa son escasas y conectan las urbanizaciones y núcleos de población, dejando amplias áreas de espacio natural con un acceso más complicado. Ir a pie o en bicicleta por ellas es la mejor manera de descubrir sus calas y playas vírgenes.

En los tramos de Camí de Cavalls 360º que discurren por la zona del Parque Natural de S’Albufera des Grau, en el noreste de Menorca, se pueden ver algunas calas llenas de magia. Es el caso de la Caleta de Binillautí, justo en el límite sur del territorio del parque, entre Sa Mesquida y Es Grau.

Más allá de Es Grau, en dirección al Far de Favàritx, hay varias calas interesantes, especialmente la Platja d’en Tortuga (o Arenal d’en Morella), con su forma perfecta de media luna. Todavía más al norte, entre Favàritx y Addaia, la Cala d’en Caldes proporciona unas bonitas vistas.

En las aguas que baña la Reserva Marina del Nord de Menorca se encuentran algunas calas que no te deberías perder. Es el caso de la emblemática Cala Pregonda, de arena dorada; la inaccesible Cala en Calderer; la aislada Es Alocs, y la característica Cala del Pilar, con sus tonos rojizos y su propio sistema dunar.

Cala Pregonda (Foto: The Adventure Bakery).
Cala Pregonda (Foto: The Adventure Bakery).

Calas de postal en el sur de Menorca

En el sur de la isla, la arena blanca y las aguas turquesas sustituyen a los acantilados de roca roja u oscura del norte. Muchas calas de esta zona de la isla se encuentran muy concurridas durante los meses de mayor afluencia turística, aunque en invierno son paisajes extraordinarios y solitarios. Fuera del circuito más trillado, existen algunos rincones con calas llenas de encanto.

Como la pequeña Cala des Talaier, encajada entre Son Saura y Cala en Turqueta. O la Cala de Trebalúger, la Cala Fustam y la Cala Escorxada, localizadas en un tramo del sender litoral entre Cala Galdana y Binigaus que Camí de Cavalls 360º ofrece como variante opcional al Camí de Cavalls.

Si quieres conocer las mejores calas en Menorca, no lo dudes: Camí de Cavalls 360º es tu mejor opción.

Cala de Trebalúger (Foto: Camí de Cavalls 360º).
Cala de Trebalúger (Foto: Camí de Cavalls 360º).